miércoles, 28 de marzo de 2007
Solo ante el peligro
Por desgracia yo sufrí en mis propias carnes un atropello al saltarse una furgoneta un stop y por momentos estuve con un pie en el otro barrio “ malditos coches”
Dicho esto, paso a relatar mi crónica.
Dado que tenia un compromiso familiar y tenia que estar temprano en casa quede con Paco que me iría con coche hasta Sant Celoni y retrocedería en sentido contrario hasta encontrarme con el grupo para hacer el recorrido juntos. Así que la noche anterior deje el coche cargado pensando en que había el cambio horario y se me podían pegar las sabanas, por lo que mejor tenerlo todo preparado y no perder tiempo por la mañana.
Cuando salí de casa el día amenazaba frío y lluvia, que luego resulto ser algo más, así que me fui calentito en el coche hasta Sant Celoni escuchando Flaix Fm y pensando si estaría en condiciones de liarla. Aparque en la entrada del pueblo y cuando salí del coche se me cayeron los web.os al suelo “ leche que frío” mire el termómetro del coche y marcaba 4º, pensé por un momento lo zumbaos que estamos los ciclistas, pero no me lo pensé una segunda vez así que monte la bici y me fui en busca de la grupeta.
Cuando llegue a Llinars, no vi. a Guillermo, que me había dicho Paco que estaría esperando allí, así que me imagine que estaría arriba en Can Bordoi. No me lo pensé mucho porque con el frío que hacia no era plan de estar parado así que subí los dos kilómetros hasta coronar y “sorpresa” no había nadie, eran las 8.47 horas, pensé no puede ser que desde Premià tarden tanto, así que decidí empezar ha bajar poco a poco hacia Dosrrius, pero cuando vi que me iba acercando al cruce del Collet y no venian, me dije “estos han cambiado de planes y se han ido por otro lado”. Así que como un poseso empecé a tirar para tratar de encontrarme con el grupo antes de empezar a subir Santa Fe fueron pasando los kilómetros y ni rastro así que empecé la ascensión en solitario, pensando en que si iban por delante, cuando bajaran me los encontraría y si iban por detrás ya me pillarían.
La verdad es que subí a un buen ritmo para mi actual forma y aunque con un tiempo modesto 1h 20 min. me plante en Santa Fe, sin mayor dificultad que el intenso frío. Pero aquí no se acaba la historia, cuando llegaba al Km. 17 empezó a nevar y en el Km. 21 los copos eran enormes, así que no llegue hasta el 24 y en el 22 me di la vuelta.
Por Dios que frío pase bajando, solo pensaba en que abajo estuviera preparada la UVI móvil que me tenía que reimplantar las orejas y las manos que se me iban cayeron por el camino. Cuando llegue al coche puse la calefacción a tope y hasta casa. Nada mas llegar me metí en la bañera con agua caliente para desentumecer todo el cuerpo. Estaba cansado pero satisfecho por haber hecho los deberes .
Alguien dijo en el Blog que los Routiers éramos muy duros y yo ahora añadiría y muy locos.
Javier
martes, 27 de marzo de 2007
Sortida fresca i canvi d'hora
Jaume Porta
El stop? de Parpers
Nuevamente, el conductor se había medio saltado el tristemente famoso stop del Parpers. Es indignante. En este stop han atropellado de diversa consideración a cuatro de los nuestros. Por probabilidades seguro que a muchos más que no conocemos. Con total impunidad. Amigos, aunque tengamos que agradecer que no haya pasado de un gran susto, no podemos confiarnos. En los cruces, aunque el coche esté parado, hay que asegurarse que nos han visto; especialmente en este. Solo podemos descargar nuestra ira contra ese cabrón que posiblemente se tendría que haber denunciado. La próxima vez, seguro que miraría bien antes de salir del stop. Quizás se podría plantear alguna iniciativa a nivel de tráfico para que mejoraran la visibilidad de ese punto negro.
No quiero restar ni un ápice de importancia del suceso ni tampoco dramatizar hasta tal punto que resultaría incomprensible e incompatible el lamento con el riesgo que voluntariamente asumimos en nuestra pasión por las carreteras; brevemente, comentaré la salida recordando que, no podemos bajar la guardia y que toda precaución por nuestra parte es poca.
El día, climatológicamente, uno de los peores de este año. Baste decir que, por frío, no cumplimos el recorrido previsto de subir Santa Fé. La participación, aceptable a pesar del cambio de hora. Joan, Joaquín, Jordi, Mengual, Cristóbal, Paco, Jaume que se dío la vuelta antes de Sant Celoni, y Rocky que amenizó la marcha hasta el pié del Bordoi.
Fue él quien, en un intento de levantar el ánimo a Joan ante lo desapaci

Decidimos ir por Mosqueroles hasta la costa; una subida con entidad suficiente, sobre todo si te la tomas a pecho, y volver por Collsacreu. Mengual, que no andaba con ganas de mucha subida, propuso volver por la costa, y fue un acierto, pues pudimos exprimirnos como preparación para la marcha del próximo domingo.
Han salido 105 Km. a media de
Proxima salida : Marcha Villafranca del Penedes
miércoles, 21 de marzo de 2007
La vuelta a Gallifa

Ya en la carretera, hemos puesto el ritmo de crucero propio de este tipo de vueltas. Un ritmo de larga distancia, donde vamos entrando todos según las sensaciones, y solamente se interrumpe cuando se queda alguien o en el pique de los puertos que resumo a continuación.
En Parpers Mengual, muy combativo todo el día, se ha ido por delante y ha mantenido la distancia hasta cincuenta metros de la cima. Guillermo, que nos esperaba allí, ha presenciado cómo el último achuchón de Joaquín, acababa con la escapada.
Sant Feliu ha sido el único puerto que se ha disputado. Aunque desde el principio hemos ido a un ritmo más alto que en Parpers, a mitad de subida aún aguantaba mucha gente delante. Paco, Mengual y Cristóbal hemos coronado después de habernos estrujado al máximo.
En Gallifa Javier no estaba para romanticismos y con un demarraje ha puesto tierra de por medio. Tras breves deliberaciones hemos decidido ir a por el con Alberto y Paco de protagonistas. Siempre que se pueda hay que hacer honor al puerto y al escapado.
La Conrería de final es un puerto pestosillo; quedan pocas fuerzas y pocas ganas, pero hay que subirlo. Así que cada uno coge su marcheta. Jaume que todo el día había ido a remolque, ha resucitado de pronto para acabar pletórico la subida.
Decía que, bajo la cara amable del paseo con los amigos de la peña, la bicicleta es implacable con quien se la toma broma. Josep, que ha venido sin entreno, y sin comida, recordará la vuelta a Gallifa del 2007 como: el día de la pájara.. Muchas veces pasa, y hoy no podia ser menos, que el corazón puede más que la cabeza. O habrá sido el efecto del 13 ?
Han salido 125 Km. a media de 26,5 y hemos asistido Cristóbal, Jaume, Joan, Mengual, Joaquín, Javier, Antonio, Alberto, Luis, Josep, Jaume Porta, Guillermo y Paco.

Próxima salida: Santa Fé del Montseny
Salida: 8:00
Gráfica de pulsaciones de Mengual
martes, 20 de marzo de 2007
Jordi i Mercè des de Marsella

lunes, 12 de marzo de 2007
Mercè des de Marsella

Te gano con un pie
Hoy a Jaume se le ha desencolado la suela de una zapatilla, de manera que sólo podía pedalear con un pie, el otro quedaba suelto sin anclaje al pedal, y no quedaba más remedio que volver a casa, cosa que dábamos por hecho al despedirnos de él.
Nos hemos quedado de pasta de boniato cuando nos ha adelantado tan campante dispuesto a reanudar la marcha. Quedaban 100 Kms,. y cuatro puertos para completar la vuelta, y él estaba dispuesto a hacerlos con un solo pie. El ciclismo entre otras cosas, descarga tensiones, mantiene la salud y mejora la forma física, pero de momento, no se ha demostrado su efecto benefactor sobre las neuronas. Un poco de maña, 1,20 € y un rollo de cinta aislante han solventado lo que hubiera podido ser lesión, caida o mañanita rociera.
Siguiendo con nuestro plan de preparación la vuelta de hoy nos deparaba una etapa de media montaña. No parecía demasiado atractivo empezar adentrándonos en una gran urbe, pero era la servidumbre que habíamos de pagar por mantener el recorrido tradicional hasta el pié de La Vallensana, el primer puerto. Además, rodar por las calles semidesiertas de Badalona un domingo a las 8 y pico de la mañana, propicia que el grupo llegue relajado pero con ganas al inicio de la subida. Jordi, que salió como un tiro, nos hizo sufrir en las primeras rampas.
A pesar de que el día era soleado, en el tramo de la carretera de la Roca hasta Mollet, algunos nos arrepentíamos de haber salido con guantes cortos. Que frío hacia…
De camino a Caldes de Montbui, con una buena marcheta comandada por Cristóbal y Paco, hemos llegado al inicio del segundo puerto. Por el camino, Javier, que andaba medio lesionado, se ha dado la vuelta.
La subida a Sant Feliu de Codines por esta cara, siempre es complicada. Los 5 kilómetros de rampa mantenida al 5 / 6% se hacen muy duros y es mejor ir de menos a más. Hemos subido a buen ritmo, 18,5 Km/h. sin tirones, con lo cuál, arriba no ha habido grandes diferencias y cada uno ha podido subir sacando el máximo partido a su estado de forma.
El tercer puerto del día, Samalús, no tiene secretos. De disputarse, se haría muy duro, ya que permite subir con plato. Pero normalmente sus suaves rampas y sus descansillos se aprovechan para reponer fuerzas, así que casi siempre, hoy también, se decide al sprint.
El Collet por Cardedeu, como de costumbre. Hemos empezado tranquilos y hemos acabado a toda hostia. A media subida Mengual ha puesto el turbo, Joaquín le ha secundado y los demás hemos intentado pillar. Era el último puerto y había que gastar la munición.
Han salido 105 Km. a media de 27,2 y hemos asistido Cristóbal, Jaume, Joan, Mengual, Joaquín, Javier, Antonio, Jordi, Alberto y Paco.
Próxima salida: Parpers-Marata-Sant Feliu-Gallifa-Castellar-Setmenat-Conreria
Salida 8:00 h.
Gráfica pulsómetro de Mengual
domingo, 4 de marzo de 2007
Qui vol volar anant en bicicleta
En definitiva els Routier tenim una fama que no podem perdre, i com que ens ho creiem acabem fent allò que tothom espera, fins i tot nosaltres mateixos.
A grans trets, i sense voler trepitjar al cronista oficial, ja que jo no sé rimar ni posar ritme a les paraules com ho fa ell, l’etapa d’avui es pot resumir en l’escapada de’n Xavier, i l’elevat ritme de persecució i de la continuació de la volta. En Xavier no ha caigut fins a les últimes corbes de Collsacreu, i us adjunto una foto aèria del lloc exacte.
No hi ha massa gran cosa més a explicar, ja que com deia a en Cristóbal “a aquest ritme val més reservar l’alè per respirar i no parlar”.
I per acabar voldria fer una crida a la sensatesa! Mengual res de fer-li cas a en Xavier, que us sentia parlar que si atacar d’inici, que si ni deixar-los respirar, que si estovar-los d’entrada... res que tinguem la festa en pau que no cal treure el fetge per la boca cada dia.
Jordi.
Mercè desde Marsella
Avui s'ha aixecat un dia fantàstic de primavera. Sol, bona temperatura i ni un sol bri d'aire! No tan aviat com vosaltres, però més aviat que l'últim cop he sortit cap a la Plage du Prado. Aquesta vegada he pogut aparcar fàcilment i després de desmuntar la bici i escalfar una mica les cames pel carril bici de la platja, he volgut seguir el consell de'n Vallbona i anar fins a Cap Croisette. Val molt la pena! No sabia si parar-me a cada curva de la carretera per fer fotos! Al final no me n'he pogut estar i quan entrava al poblet de pescadors de Les Goudes m'he hagut de parar! D'allà m'he arribat a Cap Croisette. He deixat pel proper dia continuar la carretera fins al port de Callellongue, que ha de ser un raco molt maco també. La carretera segueix la costa tota l'estona des de la Plage du Prado, passant per Point Rouge, Montredón i les Calanques de Mauvais Pas i Samene. La sortida no és gaire llarga, jo he estat una hora i quart i he fet 18km. M'he trobat de tot... avis que m'avançaven... padrines que anaven totes felices d'un poble a l'altre en bici, de professionals no gaires... ah! i el 90% sense casc! Jo flipo perquè a sobre els francesos et passen quasi a tocar amb el cotxe! Sort que de bon matí no hi ha gaire trànsit. Em sembla que m'aniré adaptant al vostre horari per trobar-me cada vegada menys gent. En resum, la sortida ha estat: Plage du Prado, Point Rouge, Montredon, Les Goudes, Point Croisette i girar cua. Total de km: 18. Temps: 1h15m Fins la pròxima!
Mercè
Au revoir
La novedad venía marcada por el contacto con la pequeña montaña. Dos puertos complementados con un terreno pestosillo, siempre picando hacia arriba, como es el recorrido entre Sant Celoni y Cànoves, sobre todo si entra el aire de cara como hoy, y el tramo de Sant Iscle, ratonero y también para arriba. Pero había que recuperar fuerzas, así que este último hemos pasado de tomárnoslo en serio, y lo hemos hecho a ritmo ricky town. Nadie ha protestado.
Collsacreu se ha subido rapidito. Antes se habían despedido Joaquín, Gerard y Arduino. Justo al inicio del puerto hemos coincidido con dos corredores que además de tener la misma planta e intenciones que el del túnel de Lloret, dejaban ver que sí sabían correr. Se anunciaba una buena subida y yo no quería perderme la fiesta, así que aceleré para engancharme al trío que se había destacado. A la marcha exigente, que al principio era de tanteo, pronto le siguió un ritmo descaradamente hostil que se mantuvo hasta el final. Cuando quedaban dos kilómetro para la cima, Mengual me pregunta por el escapado. ¡Los donuts!. Cuando iba a contestarle, voilà Javier. Lo teníamos a cincuenta metros.
Los dos invitados fueron unos buenos sparrings pero esta vez tampoco pudieron con nosotros.
Parpers por La Roca cuando acabas la vuelta, no es un puerto. Es un regalo. Si llegas grogui, no se ceba; si llegas con fuerzas, se deja hacer. Encima, buena carretera y sombrita en verano. Un buen amigo este Parpers, que suerte tenemos. Mengual y Joan hoy han disfrutado en Parpers.
La vuelta no ha sido ni muy larga ni muy dura, pero hemos llegado tocados. Cuando al final hacíamos balance, Jordi ha dado en el clavo: la dificultad del día ha sido la escapada de Javier.
Han salido 100 Km. a media de 29,5
Próxima salida: Vallensana - Mollet - Sant Feliu de Codines - Samalús -Collet
Salida 8:00 h.