
Recorrido:
Premià, Conrería, Caldes, Sant Feliu de Codines,
Sábado 19 de Junio
Pues sí,
Una QH siempre se hace dura y muy complicada si se pretende ir al límite. Podríamos volver a recordar aquello de la distancia, el perfil, la velocidad crucero, la ausencia de zonas de recuperación, los efectos del día anterior y las determinantes condiciones climatológicas. Este cóctel de dificultades junto a una perfecta organización dibujan su radiografía y hacen que sea realmente atractivo participar. El alto riesgo de caída producto de la masificación es su principal inconveniente.
Por todo ello, esta edición será recordada como una de las más duras que se han celebrado, junto a aquella que por unas obras, desviaron el recorrido hacia
Hacía mucho tiempo que no lo pasaba tan mal sobre la bicicleta.
En línea de salida lucía un día soleado, por lo que opté por jugármela saliendo de corto pensando en la subidas del Mari Blanc y Portalet, pero estaban las predicciones de lluvia al otro lado, que se cumplieron a rajatabla.
Llegando a Canfranc empezaba a llover, una vez coronado Somport el panorama era dantesco. Lluvia, y niebla cerrada que impedía ver más allá de dos o tres metros, y el termómetro a cinco grados. Muchos aquí se dieron vuelta.
El trayecto hasta Escot empapados, ateridos de frío, trazando curvas en grupo sobre suelo mojado a 50/60 km/h se hizo un infierno para los que decidimos seguir.
Fue lo peor, por una vez deseábamos empezar a subir Mari Blanc para entrar en calor.
A partir de aquí, aunque seguía lloviendo lo que obligaba a negociar las bajadas, la marcha se hizo más llevadera, eso sí, las manos seguían insensibles por el frío.
Estas condiciones como decía antes, fueron determinantes y afectaron a todos de manera desigual. A unos les supuso un retraso de 10/15 minutos, a otros de una hora, mientras que muchos se vieron obligados a coger el coche escoba. Por suerte el sol volvió a brillar cuando entramos en España y pudimos celebrar el fín de fiesta en Sabiñánigo.
Particularmente, una vez olvidado el mal rato, quedo satisfecho.
No cumplí mi objetivo por mal avituallamiento, cosa que no es novedad. Todo lo que ingerí en la marcha fueron dos galletas y medio bidón de sales. Nada de agua, para qué con la que nos cayó encima? Pero no es excusa ya que si algo me preocupaba era evitar la crisis a falta de cinco kilómetros para Portalet, cosa que sucedió y me supuso 10 minutos más de penalización. Como cada año. Al final marqué 6:53 para el recuerdo.
Felicito a todos los routiers. Los que acabaron, los que no, y especialmente a los que debutaban. Yo estuve allí y se de primera mano a lo que se tuvieron que enfrentar. El ciclismo es duro, no es un tópico. Enhorabuena !
CON CRISTOBAL Y LOS PA I TRAGO
Hoy domingo a las 7:30 h nos hemos presentado en línea de salida Cristóbal y un servidor. Dado la poca asistencia hemos decidido acortar por el Collsacreu para estar pronto en casa.
Después de
La sorpresa y alegría para mí es que se trataba de mis colegas de juventud del Pa i Trago, que hacía la tira que no veía, y que iban dirección Mosqueroles.
Les hemos acompañado metiéndonos en sus escaramuzas sin desmerecer hasta Sant Celoni, donde nosotros hemos enfilado el Collsacreu.
De vuelta por
29 comentarios:
Per tots aquells que aneu a la marxa, que disfruteu del dia, del recorregut i de la bicicleta.
Aquest diumenga pasat vaig esta a Premia i vam fer una sortida amb la bicicleta Salva, Toni, Marti, Miguel (el campió) i un servidor.
Va estar molt divertit i hem va fer recordar que encara que no podem gaudir gaire de aquest esport per falta de temps, en el fons seguim sen ciclistas amb moltes ganas de fer "l'indio".
Una forta abraçada desde Cantabria. Joan Carles.
Repeteixo:¡ A disfrutar de la bicicleta!
¡
Mañana a las 10:00h salimos para sabiñanigo Alfonso y yo,finalmente iremos y volveremos juntos,esperemos que el tiempo nos respete,mucha suerte a todos los que participais.
No olvideis el D.N.I.,la licencia,y los dos papeles impresos que pide la organizacion,con los datos de dorsal,etc..
Bueno, pues ya tenemos otra "Quebranta" a la vuelta de la esquina ...
Deseo que os vaya bien a todos: Paco y Guillermo, aver si lograis alcazar vuestros objetivos y parais el crono por debajo de las 6:30h y las 7:00 h respectivamente.
Y al resto, Alfonso, Kim y Félix (creo que no me dejo a nadie), que tengáis una buena QH y dejad el nombre ROUTIER lo más alto posible.
Qué disfruteis al máximo de una buena jornada de ciclismo.
Mucha suerte a todos en la QH, a ver si conseguis esos objetivos personales y a disfrutar al máximo de toda la fiesta de la Quebrantahuesos: antes durante y despues.
Un abrazo.
Mucha suerte para todos. Espero que tengais un buen día y sobre todo disfrutad de cadakilometros. Força Rouitiers!!!!!
Gracias, un año más salimos con la ilusión de participar en la fiesta de la mitificada QH intentando dejar el listón lo más alto posible.
Me gustaría que pudiéseis estar aqui y disfrutar de ella todos como en años anteriores, pero como no puede ser, intentaré dar un palo en el Portalet a vuestra salud. Espero que no me lo devuelvan.
Suerte a todos, la vamos a necesitar porque han dicho que será pasada por agua.
Seguramente el resultado no será el deseado pero sin duda los que ayer completaron el recorrido de la QH 2010 son auténticos e íntegros ciclistas. Debió de ser duro afrontar tantos kilómetros en esas condiciones y seguramente era fácil con la excusa abandonar. Pero quien no lo hizo “ole sus huevos”… los que sucumbieron “tarjeta roja” ja ja ja… a seguir intentándolo
Lo prometido es deuda, dí el palo en Portalet, pero me lo devolvieron como me temía, ja ja ja!!
Lo peor el frío y que casi me quedo sin zapatas de freno.
Enhorabuena a todos los que habeis acabado, y a los que no por intentarlo. tienes razon Paco, en esas condiciones el ciclismo se hace durisimo, pero es verdad que una vez pasado el mal rato tambien te queda la satisfaccion de superar las adversidades.
Por cierto, existen unos geles energeticos y unas barritas buenisimas que cuesta poco llevarlas en el mallot y te reponen las fuerzas muy eficazmente sobre todo de cara a los últimos kms del Portalet, me parece que en la tienda routier vendian..., aunque entiendo que con el clima tan malo no tuvieras ganas ni de comer.
Saludos.
Muy buenas!!
Aquí un superviviente :-))
Día duro el de ayer de los que creo que no olvidaré, tanto por las condiciones, como por haber sido mi debut en una MARCHA con mayúsculas.
Entiendo que no ha sido con las mejores condiciones, pero como la motivación y las ganas no han faltado ahí hemos estado llegando que no era poco.
Impresionante la experiencia de estar allí el antes, el durante, y el después...toda una fiesta.
P.D. con buen tiempo debe ser la ostiaaaa (seguro que 10 metros por encima de las cunetas debe haber unos paisajes inmensos)ja ja ja
salut
acabo de leer la cronica de la QH y visto la galeria de fotos, en el diario del alto aragon. solo con ver las caras se ve que fue durillo el tema... que valientes que sois
Enhorabuena a todos los maxotes... el calor es malo pero sufrible, en cambio el frio es inaguantable....
Seguro que ya no os acordáis del dolor y os queda la gesta para la memoria.
Paco por cierto sólo te queda hacer la " qh sin ". Esta modalidad la promueven por primera vez el año que viene. Se trata de hacer los 205 km sin bidón sin comida. La verdad que te veo de los primeros con los entrenos que ya llevas.
Me alegro que dentro de las dificultades, lo pasastéis bien y volvistéis sanos y salvos.
Un abrazo. Oscar
Toni, Oscar, gracias. Lo mío ya es defecto de fábrica. No tiene arreglo.
O me olvido de beber o de comer o las dos cosas, y eso que planifico al milímetro que si no...
Oscar es buena idea lo de la "qh sin avituallamiento". También vamos a proponer la "qh sin entreno". Tu y yo podium seguro.
Luis, mas que valientes yo diría inconscientes, pero como he dicho antes, ya es defecto de fábrica no
Luchon Bayone ?
Ha sido una Quebrantahuesos pasada por agua. Sin duda la más dura que he corrido junto con la del 2002. Aquella por el tremendo calor y esta por la lluvia, el frío y la niebla.
150 km bajo la lluvia, desde Canfranc hasta Formigal, mucho frío, 6º en el Somport y 5º en el Potalet, que con el cuerpo empapado parecen muchos menos, niebla espesa bajando Somport que hacía el descenso peligrosísimo.
En estas condiciones el tiempo era lo de menos y lo único importante era intentar llegar sano y salvo. No es extraño que ya en Somport mucha gente diera media vuelta. Por suerte ningún routier sufrió percance alguno, unos acabaron y otros no, pero todos lo intentamos.
Al igual que Paco también pille pájara en el Portalet, por no comer ni beber a tiempo, y es que en esas condiciones es complicado comer y beber si no paras. Fue quizás la pájara más grande de mi vida, subía los últimos km del puerto a 9-10 km/h, a 3 km de la cima me paré a comer una barrita y un gel, pues en marcha, con las manos heladas era incapaz de sacar la comida del bolsillo. En el avituallamiento de Formigal me zampé una cuantas pastas y galletas y pude subir Hoz en mejores condiciones y llegar a meta contento simplemente por acabar sin ningún percance.
Guillermo lo que dices de parar para comer y beber es cierto. Ahora recuerdo que no tenía fuerzas para apretar el bidón. Las manos insensibles y con el frío el plástico estaba endurecido y costaba aún más. Y como iba super bien pues no iba a parar. Lo iba dejando, hasta que de golpe te llega el trancazo. Luego ya pones el 25 y vas a 10 por hora hasta arriba.
Pongo un par de enlaces de prensa sobre la QH de ayer:
http://www.heraldo.es/noticias/huesca/tenia_los_dedos_congelados.html
http://www.diariodelaltoaragon.es/Deportes/NoticiasDetalle.aspx?Id=636267
http://www.strands.com/events/marcha-cicloturista-quebrantahuesos-2010/videos/43497#/events/marcha-cicloturista-quebrantahuesos-2010/videos/43511
mi paso por el marie blanque
segundo 10
Alfonso y Kim, que no cunda el desaliento. Hoy me han dicho que plegaron 1200.
Animo que esto pasa en las mejores familias y las cosas no se ven igual sentados tranquilamente que despues de llevar horas dando pedales, y no precisamente de paseo.
por lo visto en las tres naciones tambien las pasaron canutas...
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=427566
Paco: no creo que sea inconsciencia, yo creo más en ciclistas y cagalutienses. Primero hay que tener güevos y luego una cabeza bien amueblada para conseguir el objetivo. Me dais envidia. Esta QH será recordada y vosotros estuvisteis allí.
Dentro de dos años se celebrara la Bayonne-Luchon imagínate cascarse los 326 Km con el Peyresourde al final…
Luis, que era broma. Lo que quiero decir es que no habemos ninguno cuerdo. También es broma.
Luis ahora en serio. Retiro lo que dije anteriormente por si alguien se pica. No es esa mi intención.
Dicho de otro modo, "todos" sentimos una especie de locura por la bicicleta que a menudo nos induce a situaciones inconcebibles para la mayoría. La pasión por la bici nos lleva a pasar situaciones como las de este fin de semana.
Dicho esto, para nosotros es una locura maravillosa que nos hace vivir y sentir la vida desde un posicionamiento diametralmente opuesto al materialismo o mercantilismo.
Para mí toda forma de entender el ciclismo es respetable. Nunca he compartido el desprecio de algunos por los que compiten, como tampoco el menosprecio de otros por los que salen a presumir de bici o a pasear.
Ahora, no me negarás que un poco edonistas si que somos eh?
Si no que se lo pregunten a nuestras familias...
He dicho
Es cierto nuestra pasión loca por el ciclismo nos empuja a eso y mas (ya me estoy mirando la Paris-Roubaix para el año que viene). Si día a día no sientes pasión por lo que haces caes en la rutina y abandonas. Que nos empuja a pasar un puerto tras otro con un tiempo de perros, con dolor en las piernas sabiendo que lo que te queda es incluso peor….
…yo creo que la pasión y, poder contarlo después je je je saliendo victorioso YO lo conseguí!!!
Enhorabuena ya solo por tener los huevos cuadraos para participar en esa prueba.
Veo que sufristeis y que quedasteis tullidos pero al final lo único que se recuerda es el sabor de haber hecho algo grande (o almenos haberlo intentado).
Yo sigo dándole a la flaca, a ver si algún día me apunto con los del "B". Por cierto, de dónde salen? a qué horas? qué recorridos hacen? Salut!!!
Gracias David, no es para tanto. Espero tardar tiempo en verme en otra igual.
El grupo B sale de la riera a las 8:00. Este domingo pararemos a almorzar juntos en Sant Mus (Cánoves). Si quieres puedes apuntarte a la salida y así nos vamos conociendo. Si decides ir llámame el sábado para confirmar horarios.
Salut!
Este finde imposible, ya tenía una ruta BTT en el pantà de Susqueda. Pero sabiendo que salen habitualmente a las 8:00 pues ya lo tengo en cuenta. En cuanto pueda os digo algo. Gracias!
Publicar un comentario